Será inicialmente un piloto de pico y placa éxodo los sábados cuando haya festivo. ¿Cómo se va a manejar la nueva medida?Se va tener este piloto de plan éxodo el primer fin de semana que viene con lunes festivo, es decir, el sábado 17 de agosto en las salidas de Bogotá. Aplicará en dos franjas horarias con restricción, de 6:00 a. m. a 9:00 a. m. podrán salir los vehículos de placa par y de 9:00 a. m. a 12:00 p. m. los vehículos de placa impar.Estaremos tomando información, monitoreando el comportamiento de los ciudadanos y evidenciando cómo funciona esta medida el próximo sábado 17 de agosto.¿Por qué se toma esta decisión? Ya se venía implementando el pico y placa regional que era para el ingreso, se aplicaba solo los lunes festivos.Sí, hemos evidenciado que en los nueve corredores principales de las salidas de Bogotá, los sábados desde las seis de la mañana hasta más o menos el mediodía hay velocidades muy bajas, por ello queremos aplicar este piloto, para ver cómo en esta organización de circulación podemos lograr mejoras en las velocidades de los corredores de salida. Con nuestros análisis hemos evidenciado que posiblemente pudiésemos alcanzar un 20% de mejora en las velocidades de estos nueve corredores.Va a ser una medida voluntaria ¿Se van a tener sanciones?No vamos a tener un comparendo en este piloto, pero sí invitamos a toda la ciudadanía a que nos comprometamos y logremos organizar nuestros viajes para mejorar las salidas de todos los bogotanos en el siguiente puente festivo.¿Cuáles son las recomendaciones para los conductores?Estar promoviendo muchísimo los límites geográficos de cada corredor. Es decir, de qué punto arranca la restricción, que planeen su viaje con tiempo y que ojalá logremos incentivar a todos los ciudadanos a que organicen sus viajes en estas franjas horarias y tener unas mejores velocidades en los corredores.¿Han mantenido los contactos con los alcaldes de los municipios vecinos?Esta es una restricción que aplica dentro de los límites de Bogotá, y lo que estamos buscando también con la publicación del decreto es poder obtener todas las observaciones de los ciudadanos, también reconociendo las observaciones de los ciudadanos que pueden viajar entre Bogotá y los municipios aledaños.¿Cuáles son los nueve puntos de las salidas a Bogotá?La Autopista Norte desde la calle 198 hasta el peaje Los Andes, la Autopista Sur desde la avenida Boyacá hasta el límite municipal de Soacha, La avenida Centenario, es decir, la calle 13 desde la carrera 128 hasta el río Bogotá, la avenida calle 80 desde la carrera 114 hasta el puente de Guadua.También, la carrera séptima desde la calle 198 hasta la calle 245, la avenida Boyacá vía El Llano desde la antigua vía El Llano hasta el túnel Argelino Durán Quintero, la vía Suba-Cota desde la carrera 132 hasta el río Bogotá, La vía La Calera desde la diagonal 91 hasta el peaje Patios y la vía Choachí desde la avenida Circunvalar hasta el límite municipal de Choachí, todo esto en sentido saliendo de Bogotá.
Por: Víctor Castro Gómez