Estos mercados permiten fortalecer la economía rural al ofrecer una plataforma directa para la comercialización de sus productos, sin intermediarios, generando mayores ingresos y promoviendo un comercio justo. Además, estas iniciativas acercan a los ciudadanos a las raíces del campo, fomentando el consumo de productos locales y la valoración del trabajo campesino.
La jornada estuvo cargada de actividades que resaltaron el sentido de comunidad y la alegría de los habitantes del municipio. Uno de los momentos más destacados fue la primera edición de la emocionante carrera de carretillas, un evento que arrancó risas y entusiasmo entre los asistentes. Además, la música en vivo de agrupaciones locales aportó un ambiente festivo que se sintió a lo largo del día.
Los alimentos no vendidos fueron adquiridos por la alcaldía con el fin de destinarlos a la creación de “mercados solidarios,” los cuales fueron entregados posteriormente a familias en situación de vulnerabilidad.
El Mercado Campesino 2024 fue mucho más que un evento comercial; fue una muestra del potencial del municipio y de la importancia de trabajar unidos para fortalecer el campo.
Por: Tatiana Linares