En el marco de la Junta Directiva Ampliada del Fondo de Agua, Subachoque representó a los municipios del Páramo de Guerrero para evaluar los avances del convenio con la Fundación Agua Somos, la CAR y la Secretaría de Bienestar Verde de Cundinamarca. Esta alianza estratégica busca restaurar y conservar ecosistemas clave mediante el pago por servicios ambientales (PSA).
En menos de un año, el convenio ha demostrado cómo la cooperación entre sectores público, privado e internacional potencia el desarrollo sostenible. La inversión de $3.000 millones se ha destinado a la protección hídrica y el fortalecimiento de comunidades locales. Ahora, se enfoca en asegurar el cierre financiero de proyectos estratégicos para garantizar resultados a largo plazo.
Entre las acciones destacadas están la adquisición de predios en áreas de importancia hídrica y la creación de un vivero municipal que apoyará la restauración de ecosistemas. Además, se promueven programas de educación ambiental para sensibilizar a la población y compensar su rol en la conservación del patrimonio natural.
Subachoque también apuesta por el turismo ambiental con el avistamiento de aves, consolidándose como pulmón verde y destino sostenible. A la par, se fomenta la transformación productiva agropecuaria, integrando ciencia y tecnología para crear productos con denominación de origen y aportar al desarrollo regional.
El municipio ha dado un paso más hacia la innovación con proyectos de formación en blockchain, inteligencia artificial y analítica de datos. Estas iniciativas buscan transformar a Subachoque en el valle del software, ofreciendo alternativas sostenibles y competitivas en el sector tecnológico.
Por: Alison Infante