Durante el encuentro, se enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para enfrentar los retos relacionados con la escasez de agua y la conservación del medio ambiente. Los participantes destacaron que la solidaridad entre los territorios y los gobiernos es fundamental para garantizar el acceso y la calidad del agua, así como para fomentar prácticas sostenibles que beneficien a las generaciones futuras.El evento contó con la presencia del Viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, la Viceministra de Medio Ambiente, y representantes de la Cámara de Comercio de Cali, empresas públicas de Nariño, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), así como el Alcalde de Viotá, Óscar Hernán Quiroga García. Juntos, reafirmaron su compromiso con la gestión responsable del agua y el ordenamiento territorial, elementos clave para el bienestar de las comunidades.Este pacto representa un avance en la gestión del recurso hídrico y establece un modelo de cooperación que busca integrar esfuerzos en pro de la sostenibilidad y el desarrollo territorial. Con iniciativas como esta, se da un paso importante hacia un futuro en el que el agua sea protegida y valorada como el recurso más preciado de nuestra comunidad.
Por: Cristhian Méndez