El 2 de mayo se celebra el Día Internacional contra el Acoso Escolar y el Bullying, una fecha clave para concientizar a la sociedad sobre los peligros de esta práctica y promover acciones para erradicarlo. La Alcaldía de San Bernardo, liderada por Libardo Morales Cabezas, se suma a esta importante causa, reafirmando su compromiso con la reconstrucción en marcha y la protección de los derechos de los estudiantes.El acoso escolar, también conocido como bullying, es un problema que afecta a centros educativos en todo el mundo y tiene consecuencias devastadoras para las víctimas. La Alcaldía de San Bernardo reconoce la importancia de abordar esta problemática de manera integral, involucrando a toda la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, docentes, padres y autoridades.”No podemos permitir que nuestros jóvenes sufran el acoso y la intimidación en los espacios que deberían ser seguros para su desarrollo”, afirmó el alcalde Libardo Morales Cabezas y agregó “esta lucha requiere de un esfuerzo conjunto para crear conciencia, implementar políticas efectivas y brindar apoyo a las víctimas”.La Alcaldía de San Bernardo ha implementado diversas iniciativas para combatir el acoso escolar, como programas de capacitación para docentes y estudiantes, líneas de denuncia confidenciales y campañas de sensibilización en las instituciones educativas locales. Sin embargo, las autoridades reconocen que aún queda un largo camino por recorrer. “El bullying es un problema complejo que requiere una atención constante y una voluntad inquebrantable para erradicarlo”, concluyó el alcalde.En el marco del Día Internacional contra el Acoso Escolar y Bullying, la Alcaldía de San Bernardo renueva su compromiso de trabajar incansablemente para garantizar un entorno seguro y propicio para el aprendizaje de todos los estudiantes, fomentando el respeto, la empatía y la convivencia pacífica en las aulas.
Por: Tatiana Linares