La medida fue implementada por la Corporación Autónoma Regional (CAR), con el fin de garantizar que estos animales puedan disfrutar de la vegetación y el espacio necesarios para moverse y alimentarse libremente.Aunque su presencia en el parque había convertido a estos perezosos en una atracción local, la decisión de trasladarlos busca proporcionarles una vida más plena en un ambiente natural.La historia de estos perezosos en Sasaima es curiosa y ha dejado una huella significativa en la comunidad, hace veinte años, estos animales llegaron accidentalmente al casco urbano del municipio.Según relatan los historiadores locales, los perezosos fueron sorprendidos por las luces de los vehículos en la carretera, lo que los desorientó. En ese estado, fueron capturados por los conductores y, sin saber qué hacer con ellos, los abandonaron en el parque principal. Primero llegó un macho, seguido posteriormente por una hembra, lo que dio inicio a la familia de perezosos que se convirtió en un símbolo del municipio.Ahora, aunque ya no estarán en el parque, los perezosos seguirán siendo parte de la riqueza natural de Sasaima, pero en un entorno más acorde a sus necesidades.
Por: Dana Correal