Los talleres serán dirigidos por estudiantes de la Universidad EAN y se realizarán todos los domingos durante 24 sesiones, de 9:00 a.m. a 12:00 m. Este espacio busca desarrollar competencias en áreas tecnológicas y promover una juventud más productiva y comprometida.La iniciativa también se enfoca en beneficiar a jóvenes de escasos recursos a través de la estrategia “plan padrino”, la cual provee materiales y acceso gratuito a las clases presenciales. Así, se pretende garantizar la inclusión y participación de todos los interesados.La administración municipal, junto con empresas privadas y la comunidad, respaldan el proyecto, proporcionando el apoyo logístico y financiero necesario.Estas acciones se desarrollan en el marco de una colaboración interinstitucional que involucra a la Universidad EAN, el sector privado y el programa de voluntariado local.
Por: Jefferson Romero