Este ambicioso proyecto tiene como meta dotar a los avicultores de herramientas clave para optimizar la producción de huevos y carne de ave, asegurando la calidad sanitaria y la sostenibilidad del sector.Mediante la implementación de estrategias innovadoras, los productores podrán mejorar sus prácticas, haciendo frente a los retos del mercado y las exigencias de la seguridad alimentaria en Colombia. Además, se promoverá la competitividad de los avicultores en un mercado global cada vez más exigente.Las capacitaciones estarán orientadas a diversas áreas, desde la gestión sanitaria hasta la incorporación de nuevas tecnologías en la producción avícola. Además, los participantes recibirán kits especializados que les permitirán implementar las buenas prácticas agrícolas en sus fincas y granjas.Este apoyo integral busca asegurar que los productores colombianos puedan mantenerse competitivos, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria del país.El proyecto también cuenta con la participación activa de los gobiernos locales, como el de Carlos Alexys González, alcalde de Anolaima, quien expresó su respaldo a la iniciativa. “Es fundamental apoyar a nuestros avicultores en su proceso de fortalecimiento y crecimiento.Este tipo de proyectos contribuirán directamente a la economía local y nacional, mejorando la producción y el acceso a alimentos de calidad”, destacó el alcalde.Los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace:https://forms.gle/kWeq43g2nKQM199a9
Por: Cristhian Méndez