El proyecto del cable aéreo en Soacha avanza con la apertura del proceso licitatorio para los estudios de factibilidad.Se estima que los estudios estén listos para el segundo semestre de 2025, estos análisis determinarán la viabilidad técnica, ambiental y financiera del proyecto, el cual será una pieza clave en la red de transporte de la región, conectando con las fases 2 y 3 del sistema TransMilenio.El Ministerio de Transporte y el Departamento Nacional de Planeación (DNP) brindarán asistencia técnica durante la fase de licitación, asegurando el cumplimiento de los estándares requeridos.El gobernador de Cundinamarca destacó la importancia de la colaboración con entidades internacionales para el éxito del proyecto.En la reciente reunión entre la Gobernación de Cundinamarca y la Agencia Francesa de Desarrollo, se socializó el cronograma de los estudios y se reafirmó el compromiso de llevar a cabo los análisis necesarios, priorizando la reducción de la huella de carbono y el diseño sostenible del sistema.El cable aéreo busca mejorar la conectividad y aportar a la calidad de vida de miles de habitantes de las comunas 4 y 6, al ofrecer un transporte moderno, eficiente y amigable con el medio ambiente.
Por: Evelin Salazar