La mañana de hoy, la Ciudad de los Pozos en La Palma, Cundinamarca, fue escenario de un evento sin precedentes: la primera caminata ecológica organizada por la administración municipal. Esta iniciativa, liderada por la alcaldesa, Nelly Rodríguez López, reunió a diversos sectores de la comunidad con el propósito de promover la conciencia ambiental y fomentar prácticas sostenibles en la región.El recorrido, que atravesó el casco urbano de La Palma, contó con la participación entusiasta de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción, la Secretaría de Desarrollo Social y los queridos adultos mayores del Centro Día.Esta diversidad de actores reflejó el compromiso colectivo de la ciudadanía por preservar el entorno natural que los rodea.Durante el trayecto, los participantes tuvieron la oportunidad de apreciar la belleza paisajística de la zona, al tiempo que recibían información valiosa sobre la importancia de adoptar hábitos ecológicos en su vida diaria. Desde la reducción del uso de plásticos hasta la correcta disposición de residuos, se abordaron temas cruciales para mitigar el impacto ambiental de las actividades humanas.La alcaldesa, Nelly Rodríguez López expresó su satisfacción por la respuesta positiva de la comunidad y destacó el compromiso de la administración municipal con la sostenibilidad.”Esta caminata ecológica es solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan sensibilizar a nuestra población sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. Juntos, podemos construir un futuro más verde y saludable para las generaciones venideras”, afirmó.Además de la caminata, se llevaron a cabo actividades lúdicas y educativas para concientizar a los más pequeños sobre la importancia de respetar el medio ambiente. Los organizadores esperan que esta primera experiencia motive a más residentes de La Palma a unirse al movimiento y adoptar prácticas amigables con el planeta en su vida cotidiana.La jornada finalizó con un llamado a la acción colectiva, invitando a todos los presentes a convertirse en embajadores del cambio y a difundir el mensaje de protección ambiental en sus círculos cercanos. Sin duda, esta caminata ecológica marcó un hito en la historia de La Palma Cundinamarca, sentando las bases para un futuro más sostenible y armonioso con la naturaleza.
Por: Tatiana Linares