Cajicá fue el municipio elegido para ejecutar un plan piloto que busca atacar de frente, la elaboración y distribución de productos que amenazan la salud pública, brindando herramientas para identificar el licor adulterado, y los productos de contrabando.En este contexto se implementó el Banco de Iniciativas y Propuestas para la Legalidad, un proyecto de prevención que pretende planificar acciones conjuntas desde la visión del ciudadano, los tenderos y todos aquellos que tengan ideas para construir soluciones desde las comunidades.El general Martín Nieto hizo un llamado a que “todos los cundinamarqueses formulen iniciativas para promover la cultura de la legalidad en todos los municipios del departamento, acompañadas de acciones centradas en la prevención del delito”.En el evento, que contó con el acompañamiento de las fuerzas militares y de policía, participó la Federación Nacional de Departamentos, la alcaldía municipal, además de funcionarios de la Secretaría de Hacienda, y empresas dedicadas a la difusión de conocimientos básicos para la identificación de productos ilegales y de contrabando, como la Empresa de Licores de Cundinamarca y la Fábrica de Licores de Antioquia.
Por: Mauricio Reyes