Durante la jornada, se discutieron y consolidaron iniciativas clave para la conservación del entorno natural, destacándose proyectos enfocados en la protección de los recursos hídricos, la promoción de prácticas sostenibles y la sensibilización de la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
El encuentro permitió un diálogo constructivo para priorizar acciones inmediatas y establecer metas a largo plazo en la gestión ambiental.
En su intervención, el alcalde destacó la necesidad de involucrar a la comunidad, subrayando que “la educación ambiental es una herramienta para el presente y una inversión para el futuro de las próximas generaciones”.
El fortalecimiento de la educación ambiental se consolidó como un eje esencial para abordar problemas como la deforestación, el manejo inadecuado de residuos y el uso eficiente de los recursos naturales. El comité resaltó la importancia de integrar estas temáticas en los programas escolares y actividades comunitarias para garantizar una apropiación colectiva de los valores de sostenibilidad.
La iniciativa “Agua para la Vida” continúa siendo el pilar de las políticas ambientales de La Calera, enfocando sus esfuerzos en la protección de cuencas hídricas, la conservación de ecosistemas estratégicos y la generación de conciencia sobre el impacto del cambio climático.
Por: Evelin Salazar