La música y el talento de los jóvenes gachetunos dejaron una huella imborrable el pasado fin de semana en el Concurso Infantil de Bandas Sinfónicas José Ignacio Camacho Toscano, celebrado en la ciudad de Ibagué, conocida como la capital musical de Colombia.Conformada por talentosos niños, niñas y jóvenes, esta agrupación musical llevó a Ibagué una propuesta artística que combinó técnica, emotividad y una impecable puesta en escena. La interpretación no solo cautivó al jurado, sino también al público presente, que quedó maravillado con el nivel artístico que Gachetá tiene para ofrecer al país.El maestro Heilmeyer Lasso, quien ha dedicado años a formar y guiar a estos jóvenes, expresó su orgullo: “Este logro es el resultado del esfuerzo colectivo, de largas horas de ensayo y del amor por la música que cada integrante de nuestra banda lleva en su corazón. Nos sentimos felices de representar a Gachetá y de mostrar que el talento musical de nuestra tierra puede competir al más alto nivel.”Este importante reconocimiento no habría sido posible sin el apoyo incondicional de los padres de familia, quienes han sido un pilar fundamental para los niños y jóvenes durante este proceso. Asimismo, la administración municipal ha sido un aliado clave, brindando los recursos y el respaldo necesario para que la banda pueda seguir participando en eventos de esta magnitud.El Concurso Infantil de Bandas Sinfónicas José Ignacio Camacho Toscano reunió a las mejores bandas del país, ofreciendo un espacio de intercambio cultural y artístico. En este contexto, Gachetá brilló con su presentación, que también fortaleció su presencia como un referente cultural en Cundinamarca.La comunidad gachetuna celebra con entusiasmo este importante logro, reconociendo el esfuerzo y dedicación de cada uno de los integrantes de la banda sinfónica. Este tercer lugar es más que un premio; es una inspiración para continuar fomentando la cultura musical en el municipio, motivando a más niños y jóvenes a encontrar en la música un camino de crecimiento personal y profesional.
Por: Tatiana Linares