En su constante labor por brindar asesoría y acompañamiento a la comunidad, ha compartido una serie de recomendaciones esenciales para los beneficiarios del programa Renta Joven. Estas pautas tienen como objetivo facilitar el acceso al portal de información y el trámite del acta de compromiso de manera oportuna y eficiente.Mediante un comunicado oficial, la Administración Municipal ha destacado la importancia de seguir las indicaciones proporcionadas, las cuales se encuentran disponibles en el enlacehttps://bit.ly/3JQDKVOEste link te redirige al Portal de Información de Renta Joven, donde podrás encontrar todos los detalles y pasos a seguir.Entre las recomendaciones clave, se destaca la necesidad de verificar que se está ingresando a la versión actualizada del portal, evitar insistir en la recuperación de contraseñas olvidadas, borrar archivos temporales y cookies del dispositivo, y cerrar completamente la sesión al finalizar la gestión de trámites y novedades.Además, la Alcaldía Municipal ha enfatizado que solo los jóvenes vinculados a Renta Joven deben aceptar el acta de compromiso y corresponsabilidad. Aquellos que se encuentren en régimen de transición no deben adelantar ninguna gestión relacionada con este tema.Es fundamental que los beneficiarios de Renta Joven presten especial atención al plazo establecido para aceptar el acta de compromiso, el cual vence el 30 de junio de 2024. Después de esta fecha, no será posible realizar ninguna gestión adicional relacionada con la aceptación.Desde la alcaldía se ha reiterado su compromiso con brindar información clara y oportuna a los ciudadanos, especialmente a aquellos que son parte de programas de beneficio social como Renta Joven. Seguir estas recomendaciones permitirá agilizar los procesos y evitar inconvenientes en el acceso a los servicios y beneficios correspondientes.
Por: Tatiana Linares