Durante la ceremonia de inauguración, la alcaldesa enfatizó que la inversión en educación supera los 150 millones de pesos, recursos destinados a garantizar que los niños y jóvenes de Junín tengan acceso a una formación de calidad, independientemente de su ubicación. “Estamos construyendo un futuro mejor para nuestras comunidades rurales. La educación es la herramienta más poderosa para transformar vidas y promover el desarrollo del municipio”, afirmó.
Los docentes beneficiados destacaron que estas herramientas tecnológicas permitirán la implementación de metodologías innovadoras en el aula, como el aprendizaje basado en proyectos y el uso de plataformas digitales. También subrayaron que estas iniciativas contribuyen a reducir la deserción escolar, que históricamente ha afectado a las zonas rurales debido a la falta de infraestructura y recursos.
Además, el proyecto incluye capacitaciones para más de 20 docentes en el uso de tecnologías educativas y estrategias didácticas, garantizando que los recursos entregados se utilicen de manera efectiva. Las autoridades educativas estiman que esta modernización del sistema escolar rural podría incrementar el rendimiento académico en un 20% durante el próximo año lectivo.
La administración municipal proyecta extender estas mejoras a otras veredas en los próximos años, consolidando a Junín como un ejemplo de innovación educativa en la región del Guavio.
Por: Tatiana Linares