Este acuerdo tiene como objetivo principal apoyar a los ganaderos de las zonas de Claraval y Chuscales, quienes han sido afectados por las interacciones con el oso andino, una especie emblemática y en peligro de extinción.El convenio busca generar conciencia sobre la importancia de la coexistencia pacífica entre las actividades ganaderas y la preservación de la fauna silvestre. En este sentido, se implementarán estrategias que permitan mitigar los impactos de las interacciones con el oso andino, al tiempo que se apoya a los productores afectados para garantizar la sostenibilidad de sus actividades económicas.El alcalde Leyner Alejandro Herrera Fernández destacó la importancia de este convenio y reiteró su compromiso con el bienestar de los ganaderos y la preservación del medio ambiente. “Estamos convencidos de que podemos encontrar un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación de nuestra riqueza natural. Este convenio es un ejemplo de cómo trabajar juntos por un futuro sostenible para Junín y su gente,” afirmó.Este convenio interadministrativo representa un avance significativo en la búsqueda de soluciones integrales que beneficien tanto a la comunidad como a la biodiversidad local. Con acciones como estas, Junín reafirma su compromiso con la protección de su patrimonio natural y el desarrollo sostenible de su población.
Por: Tatiana Linares