En Chocontá, la alcaldía, en alianza con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), lideró una jornada educativa para promover la conciencia ambiental, el desarrollo sostenible y el manejo responsable de los recursos naturales.
La iniciativa, organizada por la UMATA y la Oficina de Cultura Ambiental y Servicio al Ciudadano, reunió a estudiantes y comunidad en torno a la protección del medio ambiente.
Participaron 120 estudiantes de las instituciones educativas Hatofiero Alto, Guanguita Alto y Hatofiero Bajo, quienes recorrieron estaciones interactivas diseñadas para combinar aprendizaje y creatividad.
Las actividades incluyeron la estación de bici-máquina, que promovió la movilidad sostenible y el uso de energías renovables; la estación WET (Water Education Today), enfocada en la conservación del agua; y talleres de plastilina y máscaras, donde los jóvenes exploraron la biodiversidad local y la importancia de las especies nativas.
Además, el Centro de Documentación Ambiental (CENDOC) ofreció talleres de lectura sobre temas ecológicos, reforzando el mensaje de la jornada: cuidar y valorar los recursos naturales.
El alcalde Javier Garzón destacó la relevancia de estas actividades como un ejemplo de integración entre comunidad, educación y conservación ambiental, posicionando a Chocontá como un modelo regional en el cuidado del entorno.
Por: Camilo Cuevas