Durante esta jornada, se recogerán objetos inservibles como colchones, muebles o enseres viejos que, al acumularse, pueden convertirse en potenciales criaderos de mosquitos transmisores del dengue.La comunidad está invitada a participar activamente, sacando estos elementos para su recolección y disposición adecuada.Es importante destacar que no se recogerán residuos de construcción o demolición (RCD), ni la basura diaria generada por los usuarios. La iniciativa está enfocada específicamente en la eliminación de aquellos objetos voluminosos que suelen ser difíciles de desechar y que pueden acumular agua, facilitando la reproducción del mosquito Aedes aegypti.La Administración Municipal, en coordinación con la Empresa de Aseo Ser Ambiental S.A E.S.P y la Secretaría de Ambiente, Agricultura y Desarrollo Rural, ha destacado la importancia de esta jornada como parte de una estrategia integral para reducir los casos de dengue en la región.Finalmente, se hace un llamado a todos los residentes de la Vereda Llano del Pozo para que aprovechen esta oportunidad de deshacerse de sus inservibles y contribuyan a mantener su entorno libre de posibles criaderos de mosquitos.La prevención es la mejor herramienta para combatir el dengue, y cada acción cuenta en la lucha por proteger la salud pública.
Por: María Camila Bernal