Con motivo del encuentro futbolístico entre las selecciones de Colombia y Argentina, por la final de la Copa América, la Alcaldía de Fusagasugá expidió un decreto que agrupa una serie de medidas para garantizar la tranquilidad antes, durante y después del partido el cual se disputará este domingo 14 de julio a las 7 de la noche, hora colombiana.Según el alcalde, William García, esta medida busca proteger a los menores de posibles situaciones de riesgo durante las horas nocturnas posteriores al juego Colombia vs Argentina.En el documento se detallan las siguientes prohibiciones:Toque de queda para los menores de 18 años en el municipio. Los menores de edad no podrán circular por lugares públicos, incluyendo plazas, parques y calles, desde las 11:00 p.m. del domingo 14 de julio hasta las 5:00 a.m. del lunes 15 de julio.Prohibición de Porte de Armas: Durante el mismo periodo, se prohíbe el porte de armas de fuego, armas blancas, elementos punzantes, de fogueo, neumáticas y sustancias peligrosas.Esta restricción es de carácter general, a excepción de aquellos individuos que necesiten estos elementos como herramientas de trabajo, estudio o actividades deportivas.Restricciones en el Uso y Venta de Pólvora: Se prohíbe la venta y manipulación de productos pirotécnicos, incluyendo fuegos artificiales y globos aerostáticos.La medida estará vigente desde las 6:00 a.m. del 14 de julio hasta las 6:00 a.m. del 15 de julio, con el objetivo de evitar incidentes relacionados con el uso indebido de estos materiales.El alcalde destacó que el incumplimiento de estas disposiciones será sancionado conforme a la Ley 1801 de 2016 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana y el artículo 131 de la Ley 769 de 2002 del Código Nacional de Tránsito Terrestre.Asimismo, el Comandante de Estación de Policía de Fusagasugá recibió la notificación oficial para que ejerza el control necesario y adopte las medidas correctivas pertinentes para el cumplimiento del decreto.La implementación de estas medidas formará parte integral de los preparativos para el evento, asegurando que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de la final de la Copa América 2024 en condiciones óptimas.
Por: Henry Giovanni Herrera