Este proyecto, en conjunto con Artesanías de Colombia, busca caracterizar, fortalecer y promover el trabajo artesanal como una fuente de ingresos sostenible y un elemento clave para el turismo local.
El programa inició con una fase de caracterización, donde se identifican las habilidades y necesidades de los artesanos. “Estamos trabajando para que cada uno de ellos pueda desarrollar su negocio y hacer del trabajo artesanal un sustento digno”, afirmó Elena Rodríguez, una de las artesanas beneficiadas, quien además destacó el impacto positivo de este apoyo en su vida.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal no solo potenciar la economía de los artesanos, sino también dar a conocer el talento que existe en Facatativá. Desde la pandemia, el trabajo artesanal se ha convertido en el sustento de muchas familias. Ahora, con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Económico, los emprendedores podrán crecer y alcanzar nuevas oportunidades.
En palabras de Rodríguez, presidenta de un grupo de artesanas locales, “la idea es crecer y salir adelante juntos”. Ella, junto a otros 31 artesanos ya inscritos, representa el espíritu de superación que caracteriza a esta comunidad. El programa también busca consolidar a Facatativá como un referente de turismo artesanal en la región.
La administración municipal invita a todos los artesanos de Facatativá a inscribirse en la Secretaría de Desarrollo Económico. Este es el primer paso para acceder a capacitaciones, apoyo financiero y nuevas oportunidades de negocio.
Por: Alison Infante