La entrega de estos insumos no solo respalda el transporte escolar de los estudiantes, sino que también fomenta prácticas de movilidad amigables con el medio ambiente, contribuyendo al desarrollo de hábitos sostenibles desde edades tempranas. Con esta acción conjunta, se reafirma el compromiso de brindar un acceso seguro y equitativo a la educación, generando además un impacto positivo en la calidad de vida de las familias y en la conectividad de las zonas rurales.Esta estrategia demuestra el interés de las entidades en impulsar programas que promuevan la educación y el bienestar de las comunidades rurales, aportando a la formación integral de los estudiantes y fortaleciendo los lazos con el entorno natural que caracteriza a Cundinamarca.
Por: Alison Infante