Estos esfuerzos han permitido tapar más de 300 huecos, mejorando la movilidad y reduciendo los riesgos de accidentalidad en más de 20 cuadras e importantes tramos viales de la ciudad.El programa de mejoramiento vial ha sido una prioridad a lo largo de 2024, con intervenciones tanto en sectores urbanos como rurales.El Escuadrón Vial, conformado por un equipo especializado de la Secretaría de Obras Públicas, Empresas Públicas de Zipaquirá y Asocentro, ha trabajado arduamente para garantizar la seguridad de los actores viales y mejorar el espacio público.Las labores incluyeron el mantenimiento de vías urbanas como la calle 8 y la carrera 10, áreas críticas para el tránsito.El proceso ha permitido avanzar de manera significativa en la rehabilitación de sectores clave, asegurando que las decisiones tomadas cuenten con los recursos necesarios para maximizar el impacto de las intervenciones.En las zonas rurales, se han intervenido más de 40 kilómetros, cubriendo veredas como San Miguel, Río Frío y San Jorge, donde se han implementado soluciones como la creación de placas huellas para mejorar la conectividad.
Por: Dana Correal