Técnicos de la CAR encontraron que entre los árboles talados había especies nativas como nacederos y siete cueros, esenciales para la estabilidad del suelo en esta zona.La autoridad ambiental abrió un proceso sancionatorio para determinar el daño ocasionado por la tala, realizada con fines de lucro. Se cree que la tala buscaba crear un paso alterno para que los vehículos evitaran el peaje Jalisco, cuyas tarifas oscilan entre $18.200 y $29.000.“Hemos abierto un proceso sancionatorio para determinar la afectación ambiental provocada por los particulares comprometidos en este hecho”, afirmó Gratiniano Suárez, Director de la Regional Gualivá de la CAR. El funcionario destacó la importancia de proteger las especies nativas para prevenir deslizamientos y remociones en masa en esta área.”Nuestra meta es preservar la biodiversidad y asegurar que las futuras generaciones disfruten de un entorno saludable y equilibrado”, concluyó.
Por: Paola Sanabria