Vanti informó que, gracias a una acción coordinada entre la Fiscalía General de la Nación, el CTI y la Policía Nacional, se logró la captura de cinco personas vinculadas a la banda criminal “Los Pájaros”.
Además, se detectaron más de 12 predios en la vereda Panamá, en el municipio de Soacha, y se realizaron 15 operativos adicionales en Cundinamarca, Boyacá y Santander.
Según la denuncia presentada, los implicados operaban en varios municipios de Cundinamarca, como Sibaté y Soacha, así como en distintos barrios de Bogotá como Engativá, San Cristóbal Sur, Usme, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Usaquén, Teusaquillo, Santa Fe, Kennedy, Ciudad Bolívar, Fontibón, Bosa y Barrios Unidos, donde cometían fraude en la prestación del servicio de gas natural.
Estas personas, al parecer, utilizaban prendas y documentos similares a los de la empresa distribuidora del servicio domiciliario, y acudían a una modalidad ilícita conocida como ‘by pass’, que consiste en devolver los números que marcan de los medidores de gas, con el propósito de disminuir el registro de consumo y los costos de las facturas.
De esta manera habrían generado pérdidas por más de 2.500 millones de pesos a la compañía que suministra el gas en Bogotá y Cundinamarca.
En cuanto al proceso investigativo, se destacó que fue realizado por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, lo que permitió las capturas previamente mencionadas. Los presuntos delincuentes aceptaron los cargos de concierto para delinquir, acceso abusivo a sistema informático, falsedad en documento privado y defraudación de fluidos.
Vanti añadió que gracias a las denuncias de la ciudadanía e informantes sobre las actividades de la bandas criminal, se emitieron órdenes de inspección en 12 predios. Como resultado, se realizaron diligencias en 5 bodegas y en una fábrica de papas, donde se encontró una conexión ilegal a la red de distribución de gas natural, mediante la cual se robaba gas.
Vanti resaltó que este tipo de organizaciones delincuenciales ofrecen prácticas ilegales a industrias, comercios y residencias, exponiéndolos a un peligro inminente, ya que manipulan e intervienen las redes e instalaciones de gas natural de forma irregular, sin cumplir con los protocolos de seguridad mínimos.
Finalmente, se aseguró que aproximadamente 500 familias estaban en riesgo debido a estas conexiones ilegales.
Por: Zaira Herrera