En Cajicá se llevó a cabo un evento académico y comercial que unió a 80 emprendimientos enfocados en sostenibilidad. El objetivo fue fortalecer los negocios verdes de las tres corporaciones del departamento, generando alianzas y promoviendo el consumo responsable.El primer día se desarrolló un modelo académico donde emprendedores compartieron experiencias y aprendizajes. Este espacio permitió integrar diferentes propuestas sostenibles en un ambiente colaborativo que destacó la importancia de los negocios verdes para el desarrollo económico de la región.El segundo día, se realizó una feria comercial que presentó al público una muestra de productos y servicios sostenibles. En tan solo un día, los emprendimientos participantes lograron ventas superiores a los 20 millones de pesos, evidenciando el interés de los consumidores por opciones ecológicas y responsables.Cundinamarca demuestra con estos eventos su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular. La oferta de bienes y servicios ambientales se consolida como un pilar clave para el progreso del departamento, destacando su potencial para competir en mercados locales y nacionales.La articulación con autoridades ambientales ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa. Este tipo de espacios fortalece a los emprendedores y sensibiliza a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente a través del consumo consciente.Con estos logros, Cundinamarca se proyecta como un líder en negocios verdes. Este evento beneficia directamente a los emprendedores participantes y contribuye al bienestar de las comunidades, promoviendo una economía sostenible y resiliente.
Por: Dumar Benito Torres