Este encuentro, que reúne a campesinos y expertos, busca soluciones que promuevan el desarrollo sostenible y la equidad en las zonas rurales.Uno de los principales temas abordados fue la necesidad de mayor apoyo del Gobierno Nacional para la formalización de la propiedad rural. A pesar de los avances del programa “Gobernando: más que un plan” de la Gobernación de Cundinamarca, que ha logrado formalizar 1.000 predios, se destacó que la ayuda actual sigue siendo insuficiente para las necesidades de los campesinos.En cuanto al abastecimiento alimentario, la región tiene el potencial de garantizar tanto el suministro de alimentos como la protección del medio ambiente, la capacidad del sector rural para contribuir significativamente a la seguridad alimentaria del país si se reciben los apoyos adecuados.Cundinamarca desempeña un papel clave en el abastecimiento de alimentos de calidad, como frutas, verduras, papa y productos lácteos, para Bogotá y sus alrededores.Además, la estrategia aboga por la conservación del medio ambiente mediante el impulso de la agroecología, buscando equilibrar la productividad agrícola con la protección de la biodiversidad. La meta es apoyar a 20.000 unidades agrícolas en el mejoramiento de sus sistemas productivos.La Cumbre también abordará las propuestas de las víctimas del conflicto armado, a través de las mesas de trabajo, asignándose 160 unidades productivas para fortalecer su integración económica y social.Finalmente, el secretario de Agricultura de Cundinamarca, en entrevista con El Dorado Radio, reafirmó el compromiso de la Gobernación con el desarrollo rural y su respaldo a los campesinos, resaltando que eventos como este son fundamentales para escuchar sus necesidades, darles visibilidad y fomentar políticas inclusivas.La invitación es clara: que todos los alcaldes del departamento se sumen al reto para contribuir activamente a la limpieza y sostenibilidad de sus municipios, demostrando así su compromiso con el medio ambiente y el bienestar de sus comunidades.El futuro de Cundinamarca depende de la acción conjunta y decidida de sus líderes. ¿Quién será el próximo en aceptar el desafío.
Por: El Dorado Rado