Según Cristian Prada, Gestor de Convivencia del municipio, “hasta el momento es un paro pacífico, aunque se han presentado situaciones de bloqueo”.La administración municipal, encabezada por la alcaldesa Fabiola Jácome, ha gestionado corredores humanitarios para permitir el paso de ambulancias, personal médico y personas con discapacidad. Prada destacó que, pese a los bloqueos, “no se ha presentado ninguna alteración del orden público”.La movilidad hacia Bogotá y otras zonas de la Sabana se ha visto seriamente afectada, con habitantes recurriendo a bicicletas o caminando debido a la falta de transporte intermunicipal. “La situación es difícil, no están dejando pasar ningún vehículo”, explicó Prada.En cuanto al abastecimiento, aunque aún no hay un desabastecimiento total, algunas estaciones de combustible comienzan a mostrar escasez, además, se ha negado el paso de un camión con insumos químicos esenciales para la empresa Brinsa, lo que podría afectar el tratamiento de agua en las plantas de Tibitoc.Los puntos de mayor bloqueo se encuentran en la glorieta de la Universidad Militar, en el puente peatonal del kilómetro 4 y las salidas hacia Tabio y Tenjo.
Por: El Dorado Radio