La actividad contó con la participación de líderes comunitarios, cuidadores, familiares y representantes de diferentes organizaciones sociales de Guatavita, quienes recibieron formación especializada sobre temas esenciales como el acceso a servicios sociales, la prevención de maltrato, la inclusión social y el reconocimiento pleno de los derechos fundamentales de los adultos mayores.
Uno de los enfoques principales de la jornada fue dotar a los asistentes de estrategias efectivas para identificar y actuar frente a posibles casos de vulneración de derechos. Se hizo especial énfasis en la importancia de canalizar estas situaciones a las instancias legales y administrativas correspondientes.
Además, se promovió el valor de la participación activa de los adultos mayores en las decisiones comunitarias, destacando su experiencia y conocimientos como un recurso valioso para el desarrollo de Guatavita. A través de dinámicas interactivas y mesas de trabajo, se generó un espacio de diálogo constructivo donde se reflexionó sobre los desafíos y las oportunidades para construir un entorno más inclusivo y respetuoso.
Durante el evento, representantes de la administración municipal reiteraron su compromiso de continuar fortaleciendo las políticas públicas que prioricen la atención integral de esta población. Así mismo, se destacó la importancia de garantizarles acceso a servicios de salud, actividades recreativas, programas de acompañamiento psicológico y otros espacios que contribuyan a una vejez digna y activa.
Por: Tatiana Linares