Rey entregó el Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP), garantizando los fondos necesarios.Este proyecto reducirá el tiempo de viaje de 90 a 25 minutos, con 5.7 km y hasta tres estaciones, se beneficiarán cerca de tres millones de pasajeros al año.Mejorará la movilidad en la provincia de El Guavio, donde se realizan 30.000 viajes diarios. Además, se espera un incremento en la calidad de vida de los residentes.La implementación del cable aéreo facilitará el desplazamiento diario de miles de personas, también promoverá el desarrollo económico local al conectar más eficientemente con Bogotá.Con estos avances, el proyecto promete transformar la dinámica de transporte y la vida de los habitantes de La Calera y sus alrededores.
Por: Paola Sanabria