En los próximos días se formalizará el contrato para iniciar los estudios del esperado cable aéreo. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Gobernación de Cundinamarca, el Distrito Capital y se espera el apoyo del Gobierno Nacional. El gobernador Jorge Emilio Rey ha asegurado los fondos necesarios a través del Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP).”Este avance nos permitirá avanzar con una obra vital para nuestro desarrollo regional”, destacó Jorge Rey, subrayando la importancia del proyecto para la comunidad. Con una longitud aproximada de 5.7 km y dos o tres estaciones estratégicamente ubicadas, el cable aéreo está diseñado para atender a cerca de tres millones de pasajeros al año.La implementación del sistema de cable aéreo podría aliviar significativamente el tráfico, mejorando el flujo de personas y reduciendo los tiempos de viaje. Además, se espera que facilite el acceso a áreas urbanas y fomente un incremento en la actividad comercial, beneficiando así la economía local.Con los estudios preliminares en marcha, las expectativas sobre la implementación de este sistema son altas. Aunque aún en fase inicial, tanto la comunidad como las autoridades mantienen un optimismo cauteloso respecto a los beneficios potenciales que traerá este importante proyecto de infraestructura.
Por: Evelin Salazar