En una rueda de prensa realizada en Mosquera, Cundinamarca, la administración municipal expuso una serie de hallazgos relacionados con presuntas irregularidades en la ejecución de proyectos durante el periodo 2020-2023. Estas denuncias fueron presentadas ante las autoridades competentes con el fin de iniciar investigaciones pertinentes.Uno de los casos destacados implica la renovación del sistema de videovigilancia del municipio, donde se adquirieron 15 cámaras por un valor superior a los 2.600 millones de pesos, pero, según la denuncia, solo tres estarían operativas. Además, se señalaron posibles sobrecostos en la compra e instalación de equipos de video, sonido e iluminación para escenarios deportivos y culturales.Otro proyecto bajo escrutinio es la construcción del Estadio Municipal, donde se denunció una adición considerable de recursos y una variación en las condiciones de entrega de la estructura. A pesar de un valor inicial de más de 41.700 millones de pesos, se realizó una adición del 50%, elevando la suma a más de 65.900 millones. Además, se alertó sobre la entrega de solo cuatro pisos en lugar de los cinco inicialmente planificados.El velódromo de altura también está en el centro de la polémica, ya que, según un informe de la Contraloría, el municipio habría celebrado el contrato de obra con sobrecostos y modificado los parámetros aprobados en la licencia de construcción sin notificar a la Secretaría de Planeación.Por último, se expusieron presuntas irregularidades en el mantenimiento, construcción y modernización de parques polideportivos, donde se denunció una adición de más de mil millones de pesos para obras complementarias no contempladas inicialmente.En la actualidad, las denuncias están en manos de las autoridades judiciales, quienes deberán llevar a cabo las investigaciones pertinentes para determinar y, en su caso, judicializar a los responsables de estos presuntos casos de corrupción.
Por: Alison Infante