SeguridadDurante las últimas semanas, se ha registrado un aumento de invasiones, hurtos y la comercialización de sustancias alucinógenas. Ante esta situación, el mandatario local hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para reforzar la seguridad con el despliegue de la Policía Militar.El alcalde destacó que la Policía de Carabineros, encargada de la vigilancia en áreas rurales, cuenta con un número limitado de efectivos, lo que dificulta el control de una zona tan extensa y poblada de manera informal.Además, enfatizó que Girardot es un punto estratégico para el tráfico de drogas, ya que es atravesada por importantes corredores viales del centro del país, lo que ha convertido al municipio en un centro de acopio para el narcotráfico.La solicitud del alcalde se formalizará en el Consejo de Seguridad Departamental que se llevará a cabo el 30 de agosto, donde se espera la participación de autoridades de alto nivel. Durante la reunión, se evaluará el refuerzo del pie de fuerza en las zonas más vulnerables del municipio.La población flotante, que se incrementa durante los fines de semana y festivos en 44.000 personas, también contribuye a los desafíos de seguridad, ya que demanda más servicios públicos y aumenta el consumo de sustancias. Según el alcalde, durante las temporadas altas, la población de Girardot puede aumentar hasta en un 40%, complicando aún más la situación.Protección del río Magdalena y reactivación económicaUno de los proyectos más ambiciosos de la administración es el cuidado y recuperación del río Magdalena, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) es fundamental para reducir la contaminación del río, que actualmente recibe vertimientos sin tratamiento.El alcalde resaltó que la preservación del río es clave para su futura explotación económica y turística, “Debemos dejar de contaminar para poder explotar nuestros ríos”, enfatizó.Procemco y obras comunitariasEn el próximo evento de Procemco, se discutirán importantes proyectos de infraestructura, contará con la participación de las principales constructoras del país, enfocándose en obras comunitarias.El alcalde destacó el modelo transparente de inversión liderado por el gobernador Jorge Rey, que ha beneficiado a las Juntas de Acción Comunal del municipio.
Por: Víctor Castro Gómez