Esta intervención, una de las más ambiciosas en la historia del municipio, contempla la creación de la Unidad de Mantenimiento Vial (UMV) para agilizar las obras y garantizar su sostenibilidad.En entrevista con El Dorado Noticias, el alcalde Salomón Said Arias, destacó “cuando la malla vial está deteriorada el incremento de accidentalidad se dispara”, lo cual afecta directamente la movilidad y la seguridad vial de los habitantes, especialmente para los motociclistas, quienes constituyen el grueso del transporte en la región.El cronograma contempla la adquisición de maquinaria en enero y el inicio de las obras para finales de febrero de 2025, permitiendo la intervención de aproximadamente 40 kilómetros de vías en su primer año. “La subasta la realiza el departamento”, puntualizó el alcalde, asegurando que el proceso de compra ya se encuentra en marcha, liderado por el gobierno departamental.La administración local también busca involucrar a las Juntas de Acción Comunal para identificar las calles en peor estado y priorizar su intervención. Así, las comunidades podrán hacer seguimiento a la ejecución de las obras, impulsando un modelo de gestión transparente y participativo.La gobernación de Cundinamarca, a través del Instituto de Infraestructura y Concesiones, co financiará el proyecto junto con el municipio, con el objetivo de que Girardot tenga maquinaria propia que permita mantener la red vial urbana y rural en óptimas condiciones.
Por: El Dorado Radio