La preocupación por una posible escalada militar en la región se intensifica con la reciente intensificación de la presencia militar estadounidense y la suspensión de vuelos en la zona. Esta inquietud surge en el contexto de las crecientes amenazas de Irán y sus aliados contra Israel.El ministro de Exteriores británico, David Lammy, advirtió que “la situación es extremadamente delicada y podría deteriorarse rápidamente”, instando a los ciudadanos británicos en la región a “salir de inmediato”.Por su parte, los secretarios de Estado de Estados Unidos y Francia, Antony Blinken y Stéphane Séjourné, hicieron un llamado a todas las partes para mantener la “máxima moderación” con el fin de evitar una conflagración que podría tener graves consecuencias para los países involucrados, según informó la cancillería francesa.El Departamento de Defensa de Estados Unidos, anunció ajustes en sus operaciones para “mejorar la protección” de sus tropas y “fortalecer la defensa de Israel”, en respuesta a la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán y sus aliados. Ante la pregunta de si creía que Irán se abstendría de una mayor acción, el presidente estadounidense, Joe Biden, expresó: “espero que sí, aunque no lo sé”.La tensión ha aumentado tras la muerte de un alto dirigente de Hezbolá en un bombardeo israelí en un suburbio de Beirut el martes, y el asesinato al día siguiente en Teherán del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque atribuido a Israel.
Por: Evelin Salazar