Ante esto, la embajada de Ucrania en México pidió al gobierno mexicano detener al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en caso de que se presente en la toma de posesión de Claudia Sheinbaum, como presidenta, el 1 de octubre.En un comunicado, la embajada de Ucrania resaltó que “confiamos en que el gobierno mexicano cumpliría en todo caso con la orden internacional de detención entregando al susodicho al órgano judicial de las Naciones Unidas en La Haya”.Debido a que, en marzo de 2023, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió una orden de arresto contra Putin, señalándolo de crímenes de guerra por el traslado forzoso de niños ucranianos a Rusia.Ante esto, el Departamento de Estado de Estados Unidos, dijo que“las tomas de protesta deben ser celebraciones de la democracia y transiciones pacíficas del poder. Como nación soberana, México es quien decide a quién invitar a esos eventos. No obstante, la presencia de un autócrata, responsable de tanta muerte y destrucción, restaría valor a lo que será un momento histórico para México”.Sin embargo, el equipo de Sheinbaum y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México aclararon que Rusia recibió un “aviso diplomático”, al igual que todos los países con los que se tienen relaciones.
Por: Zaira Herrera