Edit Template

Robert Prevost: el primer papa estadounidense

El cardenal Robert Francis Prevost Martínez, nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955, pero con una profunda trayectoria pastoral en América Latina, ha sido elegido como el nuevo pontífice de la Iglesia Católica, adoptando el nombre de León XIV.

Es el primer papa nacido en Estados Unidos, un país que hasta ahora nunca había ocupado la sede de Pedro, debido en parte al peso geopolítico que representa.

Prevost, de 69 años, ha sido una figura clave en el corazón del Vaticano. Desde 2023 se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano responsable del nombramiento episcopal en todo el mundo, uno de los cargos más influyentes de la Curia romana. También presidía la Pontificia Comisión para América Latina, reflejo de su estrecha conexión con esa región.

Su perfil ha sido considerado por muchos como el heredero natural de la línea pastoral impulsada por el papa Francisco. Formado en Roma como doctor en Derecho Canónico, Prevost es miembro de la Orden de San Agustín, en la que llegó a ser superior general.

Su historia con América Latina comenzó muy pronto: tras ser ordenado sacerdote en 1982, fue destinado a Chulucanas, en el norte de Perú, donde inició su labor misionera. Durante más de tres décadas, Prevost consolidó una presencia sólida en la Iglesia peruana. Desarrolló labores formativas en Trujillo, donde también fue vicario judicial y docente. En 2015 fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo que ejerció hasta su traslado definitivo a Roma. Desde 2018 fue vicepresidente de la Conferencia Episcopal Peruana, y en 2020 el papa Francisco lo nombró administrador apostólico del Callao.

Más allá de su nacionalidad, el nuevo papa ha sabido construir un perfil discreto, conciliador y marcadamente pastoral, alejado de las dinámicas eclesiásticas del poder estadounidense. Esta identidad, forjada en el sur global, ha contribuido a suavizar las reservas históricas del Colegio Cardenalicio frente a una elección norteamericana.

Prevost, considerado uno de los cardenales con más responsabilidades en la Curia romana, es miembro activo de al menos seis dicasterios. Su elección sugiere una continuidad con las reformas y el enfoque misionero impulsados por Francisco, así como un compromiso renovado con los desafíos pastorales de América Latina y el mundo.

Publicado por:

Picture of Jefferson Romero

Jefferson Romero

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?