Edit Template

Relación histórica entre Colombia y el Vaticano

Desde el Concordato de 1921 hasta los acuerdos de paz, la Iglesia ha jugado un papel clave en la consolidación social y política de Colombia.

La relación entre Colombia y el Vaticano ha sido una de las más importantes en la historia diplomática del país. A lo largo de los siglos XIX y XX, la Iglesia Católica ha jugado un papel fundamental en la vida social, cultural y política de Colombia, siendo un pilar de la identidad nacional. Este vínculo comenzó a forjarse en los primeros años de la independencia, cuando el país, a pesar de las tensiones de la época, mantenía una fuerte influencia católica.

Uno de los momentos clave en esta relación se dio en 1921 con la firma del Concordato, un acuerdo que regularizaba las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Este tratado otorgaba a la Iglesia una serie de privilegios y responsabilidades en temas como la educación religiosa y la administración de los sacramentos, consolidando su influencia en la vida pública colombiana. Durante décadas, la Iglesia fue un actor crucial en la formación del Estado y en la moralidad de la sociedad.

El papel de la Iglesia Católica fue especialmente relevante durante las épocas de conflicto armado en Colombia, especialmente en las décadas de 1980 y 1990. El papa Juan Pablo II visitó Colombia en 1986, un evento significativo que fortaleció el vínculo entre la nación y el Vaticano. Su presencia fue vista como un apoyo a los esfuerzos de paz en un momento de profunda violencia, en un contexto de negociaciones fallidas y crisis internas.

En los últimos años, el Vaticano ha continuado su labor de mediador en Colombia, participando activamente en el proceso de paz con las FARC. El papa Francisco, en particular, desempeñó un papel clave en las negociaciones y en la firma de los acuerdos de paz en 2016, ofreciendo su apoyo tanto a las víctimas como a los involucrados en el conflicto. Su intervención reafirmó el compromiso del Vaticano con la paz y la reconciliación en Colombia.

Hoy en día, la relación entre Colombia y el Vaticano sigue siendo sólida, y la Iglesia Católica continúa desempeñando un papel importante en la vida del país. Este vínculo, que ha trascendido diferentes momentos históricos, sigue siendo un eje de unidad y esperanza para los colombianos, reflejando cómo la diplomacia religiosa puede influir en la construcción de la paz y la cohesión social.

Publicado por:

Picture of Preview Doradoradio

Preview Doradoradio

Periodista | El dorado Radio
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?