Continúan las protestas en Hong Kong contra la nueva ley de seguridad nacional impuesta por China, miles de manifestantes han salido a las calles, exigiendo mayor autonomía y respeto a los derechos humanos.La ley, que amplía considerablemente los poderes de China sobre Hong Kong, ha sido criticada por restringir las libertades civiles y permitir una mayor represión de la disidenciaEn respuesta a la promulgación de esta ley, los manifestantes han organizado múltiples marchas y concentraciones en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades han respondido con un fuerte despliegue policial y han realizado numerosas detenciones, intensificando las tensiones entre los ciudadanos y el gobierno, a pesar de las restricciones y el uso de la fuerza, los manifestantes han mantenido su compromiso de luchar por sus derechos y libertades.Diversas organizaciones internacionales y gobiernos extranjeros han expresado su preocupación por la situación en Hong Kong, entidades como Naciones Unidas y Amnistía Internacional, han condenado la ley de seguridad nacional y han llamado a China a respetar los compromisos adquiridos en el marco del principio de “un país, dos sistemas”.Además, varios países occidentales han implementado sanciones y medidas diplomáticas en respuesta a la creciente represión en la región.
Por: Alfredo Vidal