El primer vuelo de repatriación de migrantes financiado por Estados Unidos partió desde Panamá hacia Medellín, Colombia, como parte de un acuerdo entre ambos países para enfrentar la crisis migratoria en la región del Darién.El convenio, firmado el 1 de julio, incluye un apoyo valorado en seis millones de dólares, lo que permitió que los vuelos de retorno no tuvieran costo alguno para Panamá.El vuelo transportó a 30 ciudadanos colombianos, la mayoría jóvenes y con antecedentes penales, quienes fueron deportados bajo estrictas medidas de seguridad. Entre ellos se encontraba un presunto sicario del ‘clan del Golfo’, identificado a través del sistema biométrico utilizado por las autoridades panameñas.El presidente panameño, José Raúl Mulino, aseguró que se están gestionando acuerdos similares con países como Ecuador e India, para continuar con las repatriaciones.En lo que va del año, más de 230.000 migrantes han cruzado la selva del Darién, principalmente venezolanos, aunque debido a las tensiones diplomáticas entre Panamá y Venezuela, no se ha previsto el retorno de los ciudadanos de este último país.Las autoridades estadounidenses advirtieron que la mayoría de los migrantes que logre llegar a Estados Unidos, después de cruzar el Darién, no calificarán para ingresar al país.
Por: Dana Correal