Temperaturas sin precedentes, superiores a los 50ºC, se han registrado en regiones como el Valle de la Muerte en California y Sonora en México. Estas condiciones extremas afectan a más de 150 millones de personas, obligándolas a tomar medidas drásticas para mantenerse frescas y seguras.Hasta el momento, se han registrado cuatro muertes atribuidas a la ola de calor, principalmente entre ancianos y personas con enfermedades crónicas. Los hospitales reportan un aumento en casos de deshidratación y golpes de calor, saturando los servicios de emergencia.Las autoridades hacen unllamado a la población para evitar la exposición al sol, mantenerse hidratada y buscar lugares frescos.También se están implementando medidas a largo plazo, como inversiones en energías renovables y prácticas sostenibles, para combatir los efectos del cambio climático.Esta ola de calor es una advertencia para la humanidad, la urgencia de enfrentar el cambio climático, proteger la salud pública, las iniciativas sostenibles y la concienciación sobre los riesgos del calor son vitales para mitigar futuras crisis climáticas.
Por: Zaira Herrera