León XIV recordó su paso por Chiclayo durante su primer discurso en español.
El nuevo papa, León XIV, fue elegido este lunes como líder de la Iglesia Católica y su primer mensaje estuvo marcado por un gesto de significado regional: habló en español y recordó su paso por Chiclayo, en el norte del Perú. Esta referencia fue recibida con atención por fieles en América Latina.
Durante su discurso desde el Vaticano, el Pontífice expresó que lleva en su corazón los rostros de las comunidades que lo acogieron durante años. “Mi corazón permanece con los hermanos de la diócesis de Chiclayo”, afirmó, en un mensaje que destacó su labor pastoral en Perú.
León XIV, antes conocido como Robert Prevost, fue obispo de Chiclayo entre 2015 y 2023, periodo en el que obtuvo la nacionalidad peruana. Su servicio en barrios populares y su cercanía con las familias fueron aspectos destacados por la comunidad. Su elección fue recibida con expresiones públicas de celebración en distintas zonas del país.
El nuevo Pontífice fue promovido desde su experiencia en América Latina por obispos y cardenales que reconocieron su trayectoria pastoral. Su elección marca una etapa en la que la Iglesia busca mantener vínculos con sectores populares, comunidades migrantes y regiones periféricas.
Movimientos sociales y organizaciones religiosas en Perú y otros países han manifestado que su elección representa una oportunidad para visibilizar los desafíos regionales. La experiencia del nuevo Papa en contextos latinoamericanos podría tener incidencia en temas como justicia, paz y derechos humanos.
Con una trayectoria enfocada en el trabajo pastoral, León XIV inicia su pontificado con referencias directas a América Latina. Su historia en Chiclayo refleja una conexión con la realidad de diversas comunidades que han sido parte de su misión eclesial.