El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reconoció hoy ante la Knéset que se están llevando a cabo negociaciones para un alto al fuego en Líbano, con mediación de Estados Unidos. Sin embargo, insistió en continuar los ataques contra Hizbulá, argumentando que esto es esencial para garantizar la seguridad en el norte del país, donde más de 60.000 personas permanecen evacuadas.Netanyahu destacó que Israel ha destruido entre el 70% y 80% del sistema de misiles de Hizbulá, aunque advirtió que la organización aún conserva capacidad ofensiva. También reveló que las operaciones actuales buscan evitar el suministro de armas a Hizbulá desde Siria. Por su parte, el mediador estadounidense Amos Hochstein llegará mañana a Beirut para evaluar las condiciones de un posible acuerdo, que incluye el despliegue de 10.000 soldados libaneses en la frontera y el derecho de Israel a actuar ante cualquier violación.En su intervención, Netanyahu arremetió contra el presidente estadounidense Joe Biden por oponerse a sus decisiones militares, incluyendo las ofensivas en Gaza e Irán. Criticó las amenazas de Washington de detener el suministro de armas y reiteró que Israel actuará “con las uñas” si es necesario. Pese a las tensiones, la administración Biden ha aprobado más de 100 ventas militares a Israel desde el inicio de la guerra en Gaza, según informes delWashington Post.El primer ministro adelantó que valorará atacar el programa nuclear de Irán cuando el republicano Donald Trump asuma nuevamente la presidencia de Estados Unidos, tras su victoria en las recientes elecciones. Estas declaraciones reafirman la postura de Netanyahu de priorizar la seguridad nacional israelí frente a las presiones internacionales.
Por: Alfredo Vidal