En las elecciones presidenciales de Venezuela, el presidente Nicolás Maduro, en busca de un tercer mandato, planteó la contienda como una decisión entre “paz y guerra”, advirtiendo sobre posibles consecuencias violentas en caso de una victoria opositora. Su principal contendiente, Edmundo González Urrutia, representante de la líder opositora María Corina Machado, se presenta como defensor de la “reconciliación” y el retorno de los migrantes que huyeron de la crisis en el país.El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, tras votar en las elecciones, destacó la importancia del proceso democrático y la necesidad de respetar los resultados. Figuras del gobierno de Maduro como Jorge Rodríguez y Diosdado Cabello también han enfatizado la importancia de respetar la voluntad popular expresada en las urnas.Por su parte, Edmundo González Urrutia se muestra preparado para defender cada voto en la elección presidencial y hace un llamado a la Fuerza Armada a respetar los resultados. Posterior, tanto Diosdado Cabello como Nicolás Maduro han asegurado que reconocerán los resultados electorales, independientemente del resultado.En paralelo, Estados Unidos ha pedido transparencia en el proceso electoral venezolano, mientras que María Corina Machado envía un mensaje de esperanza a los venezolanos en el extranjero, instándolos a unirse en el movimiento por la redención y liberación de Venezuela.
Por: Sebastián Vera Rojas