El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, anunció que Ernesto se convirtió en huracán, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h. Es un huracán de categoría uno, pero puede subir, dependiendo de las condiciones de las aguas oceánicas y de la potencia de los vientos, en niveles superiores, que alteran la tormenta en la región.Según la trayectoria pronosticada por el NHC, el huracán se moverá durante este miércoles 14 de agosto hacia el norte, alejándose de Puerto Rico. Para la noche girará, y el jueves se dirigirá hacia el norte-noroeste con una disminución gradual de la velocidad de avance, para luego moverse sobre el Atlántico occidental y acercarse a Bermudas el sábado.Para Colombia, el IDEAM explicó que “la trayectoria esperada de ese sistema sería fuera del mar Caribe, en la parte norte de las Antillas menores, por lo que no tendría una incidencia directa sobre el territorio nacional; sin embargo, no se descarta que, en su paso, las condiciones oceanoatmosféricas se alteren levemente, aumentando las lluvias en las regiones Caribe y Pacífico”.Serían 11 los departamentos que se verían afectados por el huracán número cinco, que se forma en esta temporada: La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Cesar, en el Caribe; y Chocó, Valle, Cauca y Nariño, en el Pacífico.Según la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, se prevé que esta temporada de huracanes en el Atlántico sea una de las más activas e intensas en décadas, con la formación de hasta 25 tormentas y 13 huracanes.
Por: Zaira Herrera