Las manifestaciones masivas en contra de la reforma de pensiones han paralizado varias ciudades de Francia, reflejando un descontento generalizado entre la población, miles de personas salieron a las calles en París, Marsella, Lyon y otras grandes ciudades, bloqueando carreteras y servicios de transporte público, rechazo a las propuestas del Gobierno para aumentar la edad de jubilación y modificar los beneficios de pensión.Las protestas han sido marcadas por enfrentamientos entre los manifestantes y la policía.Según el Ministerio del Interior, más de 250,000 personas participaron en las manifestaciones a nivel nacional, las autoridades reportaron la detención de al menos 300 personas por actos de vandalismo y alteración del orden público, y más de 50 agentes de policía resultaron heridos durante los enfrentamientos.El impacto económico de las protestas ha sido significativo, las principales arterias comerciales y turísticas de las ciudades afectadas han visto una reducción drástica en el tráfico de personas, y muchos negocios han cerrado temporalmente por temor a saqueos y disturbios.La Asociación Nacional de Comercio y Servicios estima pérdidas superiores a los 100 millones de euros en los últimos días debido a las interrupciones.El presidente Emmanuel Macron ha defendido la reforma de pensiones como una medida necesaria para garantizar la sostenibilidad del sistema a largo plazo, pero ha señalado su disposición a dialogar con los sindicatos y representantes de los trabajadores para encontrar soluciones que puedan ser más aceptables para todos.
Por: Alfredo Vidal