El papa Francisco inició la que es hasta ahora su gira apostólica más extensa, visitando cuatro países en Asia y Oceanía: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor del Este y Singapur. Con este viaje, que durará 12 días, el Papa alcanzará la cifra de 67 países visitados durante su pontificado, marcando un hito significativo en su ministerio global.Durante su visita, Francisco abordará temas clave como el diálogo interreligioso, la protección del medio ambiente, y la promoción de la paz.En Indonesia, el país con la mayor población musulmana del mundo, el Papa enfatizará la importancia de la convivencia pacífica y la libertad religiosa, un tema central en su discurso y en sus encuentros con líderes religiosos y gubernamentales.En Papúa Nueva Guinea, Francisco se centrará en la importancia de la biodiversidad y en los desafíos que plantea el cambio climático, un problema crítico para la región del Pacífico. Francisco también tiene previsto reunirse con jóvenes en todos los países que visita, subrayando la relevancia de las nuevas generaciones en la construcción de un mundo más justo y sostenible.Este viaje tiene, además, un componente personal para el pontífice, ya que ha expresado que evaluará su estado de salud al regreso para decidir si realizará una visita a Argentina en noviembre, una visita muy esperada en su país natal. A pesar de sus problemas de movilidad, Francisco sigue mostrando una gran resistencia y dedicación a su misión pastoral.
Por: Alfredo Vidal