Los hechos imputados responden a 44 muertes ocurridas entre el 7 de diciembre de 2022 y el 9 de febrero 2023, en el marco de las protestas que estallaron luego de la salida del poder del presidente Pedro Castillo.”Hoy se presentó denuncia constitucional ante el Congreso de la República, en contra de Dina Ercilia Boluarte Zegarra y otros, como presuntos autores de delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de homicidio calificado”, indicó la Fiscalía en un comunicado publicado en la red social X.Además, el Fiscal General de Perú, Juan Carlos Villena, ya había denunciado en mayo a Boluarte ante el Congreso por delito de cohecho, en el marco de un escándalo que involucra relojes de lujo que no declaró en sus bienes.Al mismo tiempo, la Amnistía Internacional publicó un informe donde establece la posible responsabilidad de la presidenta Boluarte como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía en la muerte de los manifestantes.Sin embargo, la presidenta solo puede ser llevada a juicio al final de su mandato, en julio de 2026, según fija la constitución.
Por: Zaira Herrera