En una medida dirigida a abordar la escasez de trabajadores en sectores esenciales de la economía, la administración del presidente Joe Biden autorizó la emisión de 64.716 visas H-2B suplementarias para el año fiscal 2025.Este incremento, anunciado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y del Departamento de Trabajo, eleva el total de permisos a 130.716, una cifra récord que alcanza el máximo permitido por el Congreso.Según el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, esta decisión tiene como objetivo satisfacer la demanda laboral de sectores como el hotelero, turismo y agricultura, agrega que es para mantener precios estables para los consumidores y fortalecer las protecciones para los trabajadores, al tiempo que fomenta vías legales de empleo para ciudadanos extranjeros.El comunicado resalta que es para “garantizar que las empresas estadounidenses puedan satisfacer sus necesidades laborales, mientras se refuerzan las protecciones de los trabajadores y se disuade la migración irregular hacia Estados Unidos”.La distribución de visas se realizará de la siguiente forma: de las 64.716, se ha reservado un grupo de 20.000 permisos para ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Haití, Colombia, Ecuador y Costa Rica, y las restantes 44.716 están destinadas a trabajadores que hayan recibido visas H-2B en los últimos tres años o que de otra manera hayan obtenido el estatus H-2B.El DHS agregó en su comunicado que “los detalles adicionales sobre las garantías del programa H-2B, así como los requisitos de elegibilidad y presentación, estarán disponibles en la regla final temporal cuando se publique en la página web del USCIS”.
Por: Zaira Herrera