En un comunicado, el fiscal Tarek William Saab, indicó que se iniciarán las averiguaciones ante esta “abierta incitación” a “la desobediencia de las leyes”, toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados “hacer respetar” los resultados de las elecciones del 28 de julio que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).Ante esto, María Corina Machado respondió en su red social X: “con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con Maduro y sus viles intereses (…). Maduro ha dado un golpe de Estado que contraría todo el orden constitucional y los quiere (a los efectivos que no pertenecen a la cúpula) hacer sus cómplices”.Por otro lado, varias ONG han puesto el ojo en la situación del país. Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Right Watch, expresó que “hasta el momento hemos recibido reportes creíbles de 24 muertes ocurridas en el contexto de las protestas post-electorales en Venezuela. Se trataría de 23 manifestantes o transeúntes y un miembro de la Guardia Nacional Bolivariana. Estamos verificando cada caso reportado”.Además, la ONG Foro Penal informó que gran parte de los detenidos en Venezuela en protestas contra el resultado oficial de las presidenciales del 28 de julio, están siendo acusados de “terrorismo” y que ha identificado un “patrón claro” en las 1.010 detenciones que se han dado desde las elecciones.
Por: Zaira Herrera