Las recientes elecciones generales en España han sumido al país en una crisis política, ya que ningún partido ha obtenido la mayoría necesaria para formar gobierno.El Partido Popular (PP), liderado por Alberto Núñez Feijóo, obtuvo el mayor número de escaños, seguido de cerca por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) del actual primer ministro, Pedro Sánchez, sin embargo, ambos están lejos de la mayoría absoluta de 176 escaños.Pedro Sánchez está explorando la posibilidad de formar una coalición con partidos regionales y de izquierda, incluido Sumar y partidos independentistas catalanes y vascos.Recientemente, ha defendido una ley de amnistía para los involucrados en el intento de independencia catalán de 2017, buscando así el apoyo de estos partidos para asegurar su reelección.El Tribunal Constitucional ha bloqueado una reforma judicial propuesta por el gobierno, lo que ha intensificado la crisis, esta reforma buscaba cambiar la composición del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para permitir que el gobierno avance en la renovación de jueces.La decisión del tribunal ha sido vista como un golpe a las estrategias del gobierno de Sánchez y ha exacerbado la polarización política en el país.La situación política en España sigue siendo incierta, con la posibilidad de nuevas elecciones si no se logra formar un gobierno, la polarización y la falta de consenso están poniendo a prueba la estabilidad democrática del país, en un momento crucial para su futuro político.
Por: Alfredo Vidal